FT Español

Alianza de gobierno populista en Italia agita los mercados por propuestas euroescépticas

El Movimiento Cinco Estrellas y la Liga evalúan además pedir al BCE “congelar” o “cancelar” 250 mil millones de euros de deuda que tiene el país.

Por: James Politi, Financial Times | Publicado: Jueves 17 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Roma

Previo las elecciones generales de Italia en marzo, los líderes de los partidos populistas del país desestimaron la posibilidad de querer sacar a la nación del euro.

“(Yo) no detonaré el sistema monetario europeo”, dijo Matteo Salvini, líder del movimiento de extrema derecha la Liga, en un foro empresarial a la orilla del Lago Como en septiembre. Luigi Di Maio, líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), dijo en el mismo evento que el llamado de su organización a realizar un referendo sobre la membresía de Italia en la moneda común era un “último recurso” para forzar un relajamiento de las reglas fiscales de la UE.

 Imagen foto_00000002El tema quedó inactivo durante la campaña electoral, mientras ambas agrupaciones continuaron evitando posiciones agresivas sobre la moneda común que pudieran asustar a los votantes.

Pero esta semana -mientras el M5S y la Liga se acercaban a un acuerdo para formar un gobierno populista en Roma- el tema volvió a estar en el centro de la discusión. El borrador de un acuerdo de coalición presentó una propuesta de “procedimientos técnicos específicos” que permitirá a países abandonar la moneda única y recuperar “la soberanía monetaria”.

Los dos partidos desestimaron el borrador del lunes, al considerarlo “viejo” y dijeron que ya no cuestionaban la membresía del país en el euro. Sin embargo, ayer publicaron un comunicado conjunto que se remonta a los días de la década de los ‘80 e inicios de los ‘90, cuando Italia aún utilizaba la lira y antes de que el tratado Maastricht de la UE comenzara a imponer normas fiscales estrictas a los aspirantes a miembros de la eurozona.

“El espíritu debería apuntar a retornar a la era pre-Maastricht en la cual los Estados europeos se movieron por intentos genuinos de paz, hermandad, cooperación y solidaridad”, dijeron el M5S y la Liga.

Alerta populista

El que Italia -la tercera economía de la eurozona, con una deuda mayor a 130% del Producto Interno Bruto y bancos agobiados por préstamos incobrables- pudiera coquetear con una salida del euro ha sido visto, por mucho tiempo, como uno de los mayores riesgos que surgieron de la elección. Ahora parece que Salvini y Di Maio al menos han considerado aceptar mucho más que eso.

Hasta ahora, los inversionistas han estado relativamente calmados sobre la posibilidad de una alianza entre Cinco Estrellas y la Liga. Pero ello podría cambiar si un gobierno populista en Roma comenzara un intento serio de implementar su visión para regresar a los días previos a Maastricht. El borrador filtrado también propone solicitar al Banco Central Europeo “congelar” o “cancelar” 250 mil millones de euros (US$ 296 mil millones) en deuda italiana que tiene después del fin de su programa de compra de bonos de alivio cuantitativo, otra polémica propuesta.

Claudio Borghi, el principal asesor económico de la Liga, dijo ayer que los partidos simplemente estaban buscando un “cambio contable” para que la deuda emitida por Italia y otros países de la eurozona, y comprada por el BCE, no se contabilizara en la relación deuda/PIB. Sin embargo, la percepción de un cambio hacia una línea más dura hacia el euro se mantuvo.

“Aunque ambos partidos podrían eventualmente diluir las propuestas, el documento revela el verdadero alcance de su rareza, inexperiencia y naturaleza sin rumbo”, escribió Lorenzo Codogno, de Macro Advisors, una consultora con sede en Londres. “La filtración es un punto de inflexión en la percepción externa de lo que puede significar un gobierno antisistema”, dijo.

El rendimiento de los bonos a diez años de Italia superó el 2,12%, un aumento de 17 puntos base en el día. Fue el mayor avance en más de dos años a medida en que los inversionistas se retiraron de la deuda nacional. Las acciones cayeron un 2,3%.

Compromiso político

Aún no está claro si Cinco Estrellas y la Liga están preparados para llegar hasta el final y, de hecho, la posición respecto del euro podría ser simplemente producto de un compromiso político en las negociaciones que nunca se traducirá en políticas.

En días recientes, Salvini ha estado presionando a Di Maio a tener una actitud mucho más confrontacional hacia Bruselas en todos los aspectos, desde la moneda única hasta las normas presupuestarias y la política de migración. En las negociaciones de última hora antes de anunciar un acuerdo, Salvini pudo haber extraído una posición más dura frente al euro por parte de Di Maio -posiblemente a cambio de otras concesiones- que el líder de Cinco Estrellas no mantendrá.

Los cálculos políticos serán clave. Salvini ha sido tan hostil frente al euro porque cree que su base de votantes -de pequeños y medianos empresarios en la zona industrial del norte del país- lo consideran la causa de su mala condición económica. Pero esto podría ser contraproducente si ellos también se atemorizan por la posibilidad concreta de una salida: las encuestas han mostrado consistentemente que la mayoría de los italianos están en contra de una salida de la moneda única y de la UE, a pesar de la creciente insatifacción con Bruselas.

Los partidos de centro, proeuropeos, han descrito al M5S y a la Liga como radicales por las propuestas de esta semana. “Me preocupan los ahorros de los italianos. Colapsarán si el diferencial (de bonos) aumenta y el mercado de acciones se derrumba”, dijo Renato Brunetta, del partido Forza Italia de centro derecha.

Lo más leído